La fiesta latina de Glastonbury 2024: ¿qué nos ofrece Glasto Latino este año?

El mes de junio es muy significativo en estas latitudes. No sólo contiene el día más largo del año, sino que también gracias a la subida de las temperaturas, la alegría y el albedrío se siente en el aire. Pero eso no es todo, especialmente para los fanáticos de la música. De la mano del solsticio de verano, a fines de junio, llega el legendario Glastonbury, que marca el inicio de los festivales del verano boreal.

Por Luciana Cacciatore

Desde el miércoles 26 de junio, cuando abre sus puertas, hasta el adiós el lunes 1 de julio, los concurrentes al festival más grande del Reino Unido, tendrán la posibilidad de ver cientos de artistas en los 104 escenarios y áreas del predio que abarca 485 hectáreas.

Los headlines este año serán Dua Lipa, Coldplay y SZA. Otros grandes artistas que estarán presentándose en Worthy Farm, la granja que alberga al festival, son LCD Soundsystem, PJ Harvey, Cyndi Lauper, Paloma Faith, The National y Shania Twain. Esta última será la protagonista del famoso ‘legendary slot’ del domingo por la tarde en el Pyramid Stage.

Glastonbury no es sólo un festival de música. Así como su nombre lo indica, es un festival de artes escénicas contemporáneas, ya que también cuenta con sectores destinados al teatro, la danza, el circo, la meditación y hasta un cine.

Dentro de la gran variedad de actividades artísticas que brinda el festival, desde 2007, Glasto Latino es una de ellas. Este es un espacio dedicado a la música y danza latina que ofrece carnavales, clases de baile, bandas y orquestas latinas de primer nivel y fiesta hasta altas horas de la noche.

Durante el día, a lo largo de la jornada, se ofrecen clases de baile gratuitas: salsa, reggaeton y anteriormente tango, que para 2024 ha sido reemplazado por samba. Todas las noches hay fiesta latina con bandas en vivo, a menudo con grandes nombres internacionales, seguida de baile con DJs y MCs que animan a la multitud hasta la madrugada.

También ofrece un desfile de carnaval diario con percusionistas disfrazados, bailarines y músicos, animando a todos a participar.

.

La historia de Glasto Latino: Un asunto de familia

.

Alister Sieghart ha sido un legendario colaborador de Glastonbury desde sus primeras ediciones, en la década del 70. En 1981 contribuyó en la construcción de la cima de la pirámide del escenario principal, y hasta colocó un cristal de su casa en la punta. En esa década estuvo involucrado en la construcción de escenarios y la seguridad del sitio, al igual que se dedicó a diseñar las entradas, carteles y pases del festival. 

“Siempre he tenido un gran interés por la música latina. En los 2000, esto me llevó a aprender salsa y a empezar a trabajar como DJ.” En 2007 Alister le sugirió a Michael Eavis, creador del festival, tener un espacio nuevo dentro de la movida nocturna de Glastonbury. “Las zonas nocturnas del festival estaban muy masificadas y pensé que se necesitaba algo más, un lugar donde la gente que ya se lo estaba pasando bien pudiera disfrutar aún más.” Ese año nació la carpa de salsa ‘El Rhythmo’. “A pesar del tremendo barro de ese año, fue un éxito. Si bien el formato ha cambiado un poco a lo largo del tiempo, los principios básicos siguen siendo los mismos: bandas latinas de primer nivel, fiestas nocturnas y clases de baile latino durante el día.”

Durante los primeros cinco años estuvo en diferentes locaciones dentro del predio, con diferentes nombres hasta que en 2013 recibió su nombre actual, ’Glasto Latino’, y un lugar fijo en la esquina sureste. Debido a su continua popularidad, en 2019 se trasladó a su ubicación actual, en un sector más preponderado.

Con solo 5 meses de vida, en junio de 1987, Yolanda Iseley, hija de Alister, asistió a su primer Glastonbury. “Mis padres ya trabajaban en festivales antes de que yo naciera y mi primer festival fue Glastonbury en 1987. Desde entonces, Glastonbury ha sido prácticamente un segundo hogar. Sólo me he perdido uno en toda mi vida”. Yolanda ha tomado las riendas de la organización de Glasto Latino en la última década.  

«Nuestro objetivo es hacer que la gente mueva el cuerpo. En Glasto Latino traemos las vibras tropicales, llueva o haga sol. Este año tenemos un cartel increíble con 3 artistas femeninas estupendas respaldadas por fantásticas bandas latinas«. Yolanda Iseley, organizadora de Glasto Latino.

.

La fiesta latina de Glastonbury 2024: ¿qué nos ofrece Glasto Latino este año?

.

Durante el día, los festivaleros podrán encontrar carnavales diarios alrededor del campo de West Holts al igual que clases de salsa, samba y reggaeton. Las clases están dirigidas a principiantes, pero son adecuadas para todos los niveles. 

Cada noche, una vez que los escenarios principales cierran, en Glasto Latino empieza la fiesta! 

Aquí la programación día por día:

Miércoles 8pm, Jueves 9.30pm: Indira Román y Ají Pa’ Ti (foto principal)

Indira Román es una de las mejores voces cubanas en el Reino Unido. Ella y su banda, Ají Pa’ Ti, con su esposo, el músico y compositor colombiano Julián Segura, han tocado en Glasto Latino en numerosas ocasiones. Siempre atraen a una gran multitud y hacen que toda la carpa baile con su sonido único, que combina sus estilos musicales latinos nacionales con influencias modernas del Reino Unido y el mundo.

Viernes a medianoche: Haila Mompie 

Haila Mompie es una artista de Cuba, una gran diva de la escena musical de la isla. Comenzando como vocalista principal con Bamboleo en la década de 1990, Haila creó su propia imagen y sonido inconfundibles, además de colaborar con los mejores artistas de Cuba. 

Sábado a medianoche: Eliane Correa 

Eliane Correa es una multi-talentosa y galardonada artista cubano-argentina. En este proyecto con su banda «La Evolución», ha creado un mix de su timba natal (la reinvención cubana de la salsa) con la incorporación de expresiones musicales urbanas para crear un sonido único y bailable. Entre otros éxitos, han tenido una residencia semanal larga y exitosa en el mundialmente famoso club Ronnie Scott’s de Soho, Londres. 

Domingo 11:30 pm: Timba Británica

Timba Británica es una agrupación formada por músicos latinos de Londres, unidos por el amor a la timba. Este es un género, creado en Cuba con el objetivo de recrear la salsa para la época actual, implica una instrumentación y ritmos complejos, pero sigue siendo más accesible y bailable. Este set es un tributo a Los Van Van, junto a Mayito Rivera, quien además de ser el ex cantante principal de Los Van Van, es considerado uno de los vocalistas más talentosos y distintivos del mundo.

Por Luciana Cacciatore